
Bienvenidos a la guía más completa sobre la Tarjeta Alimentaria, podrán encontrar toda la información con requisitos, como hacer para obtenerla y en que consiste este nuevo plan social de ANSES.
¿Que es la Tarjeta Alimentaria?
La tarjeta alimentaria es un programa social del Ministerio de Desarrollo Social la cuenta se entrega una tarjeta de débito a cada beneficiario para poder realizar compras de alimentos en cualquier negocio, supermercado o almacén de barrio del país que tenga el sistema de Posnet.
Estas tarjeta del Ministerio de Desarrollo Social del Banco nación es intransferible y no se podrá retirar dinero en efectivo del cajero automático.
¿Quiénes son los beneficiarios de la Tarjeta Alimentaria?
Las personas que van hacer beneficiadas de esta tarjeta alimentos son las siguientes:
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo
- Familias con hijos o hijas hasta 6 años de edad que cobren la AUH.
- Asignación por Discapacidad sin límite de edad.
- Mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación que cobren la Asignación por Embarazo.
¿Quienes reciben la Tarjeta Alimentaria?
Los beneficiarios de esta tarjeta alimentos serán aquellas familias con hijos hasta 6 años de edad que se encuentren cobrando la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo. Mediante los datos que tienen ANSES y Desarrollo Social se puso a disposición un padrón para que cada persona pueda consultar si es beneficiaria de este programa social.
No se tendrán que inscribir en ningún lado y tampoco es necesario anotarse para poder acceder al plan alimentar.
Aquellas madres con hijos o hijas hasta los 6 años de edad van que se encuentran cobrando la Asignación Universal por Hijo van a poder cobrar y obtener esta tarjeta alimentos.
Todas las tarjetas de débito prepagas son del Banco Nación o del banco provincial que corresponda a tu provincia. Tendrán el logro de Alimentar o Desarrollo Social según corresponda a cada municipalidad.
No es necesario inscribirse para poder acceder a esta prestacion social.
¿Dónde retiro la Tarjeta Alimentaria?
Para retirar la tarjeta alimentaria van a recibir una notificación vía SMS o Teléfono con el lugar y fecha para retirar tu tarjeta alimentos. Todas las tarjetas prepagas del banco nación alimentar se van a entregar a partir del 20 de Enero 2020 en todo el territorio nacional.
Solo tendrán que ir a los puntos de atención aquellas personas que consultaron el padrón o recibieron la notificación por parte de ANSES para retirar tu tarjeta.
Por otro lado el banco nación va a estar publicando un cronograma de entregas con cada una de las tarjetas para que cada beneficiario pueda saber el día y horario en que estará disponible su tarjeta.
Recuerden que no hay que registrarse en ningún lugar. Solo podrán asistir aquellas personas que reciben la notificación por parte de ANSES.
¿Cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentaria 2020?
El monto de esta tarjeta alimentaria serán dos: $4000 y $6000 pesos según corresponda a cada persona. Si sos mujer y estas embarazada a partir del tercer mes de embarazo vas a poder obtener una tarjeta alimentaria con un monto de $4000 pesos al igual que aquellas familias con 1 hijo.
Si tenes más de dos hijos entonces vas a poder cobrar la tarjeta con un monto de $6000 pesos.
Todas las tarjetas se van a recargar de manera automática el tercer viernes de cada mes.
¿Que alimentos se pueden comprar con la Tarjeta Alimentaria?
Otra de las consultas que hemos recibido es que se podrá comprar con la tarjeta alimentaria y cuáles son los supermercados habilitados.
Si ya tenes la tarjeta alimentar entonces vas a poder comprar cualquier tipo de alimentos y bebidas con la única condición es que está prohibido la compra de bebidas alcohólicas. El Ministerio de Desarrollo Social va a estar realizando diferentes capacitaciones a las mujeres que tienen esta tarjeta alimentaria para que puedan comprar alimentos como frutas, verduras, carnes, pollo y menos harinas y arroz.
Por esta razón se pide que las madres con hijos hasta 6 años de edad que estén cobrando la tarjeta alimentar puedan comprar alimentos como legumbres. Se impulsa comprar más frutas y verduras en lugar de harinas.
Esta tarjeta de débito que será del banco nación se puede utilizar como cualquier otra tarjeta prepaga Mastercard. La compra de alimentos estará garantizada todos los meses con un monto entre $4000 a $6000 pesos. No va a servir para compra bienes y tampoco para pagar servicios. No se puede retirar efectivo.
Plan Contra el Hambre 2020
Los requisitos que tienen que cumplir para poder acceder al nuevo plan Contra el Hambre es en primer lugar contar con toda la información detallada y actualizada en la base de datos de ANSES. Es fundamental que cada familia que está cobrando la Asignación por Hijo y tenga hijos menores de 6 años tengan todos los datos actualizados y en especial el número de teléfono celular para poder recibir la confirmación para poder acceder.
A partir de Enero 2020 comenzara a implementarse esta tarjeta alimentar como complemento para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y planes sociales de nuestro país.
La principal diferencia que tendrá con la AUH es que la tarjeta contra el hambre será administrada por Desarrollo Social en lugar de ANSES.
Monto de la Tarjeta Contra el Hambre
El monto del Plan Alimentar serán los siguientes:
- $4000 pesos: Para las mujeres embarazadas o hasta 1 hijo.
- $6000 pesos para mujeres con más de 2 hijos.
La tarjeta social del plan contra el hambre estará destinada para mujeres con niños hasta 6 años y sera cargada mensualmente el tercer viernes de cada mes.
Sera emitida por el banco nación con el logo de Desarrollo Social pero en algunas provincias como en Buenos Aires se va a presentar con el nombre de Alimentar de color celeste o verde.
Pueden comprar todo tipo de alimentos, excepto las alcohólicas. Tampoco es posible retirar dinero del cajero automático.
ANSES Tarjeta Alimentar: ¿Fecha de Carga?
¿Cuándo se acredita la Tarjeta Alimentaria?
Las fecha de pago del plan alimentar se va a realizar el tercer viernes de cada mes. De manera automática cada titular de este programa social va a recibir una notificación indicando que se encuentra cargada.
ueden consultar el saldo de la tarjeta contra el hambre ingresando al homebanking de tu cuenta para ver los últimos movimientos de tu cuenta bancaria.
Recuerden que esta tarjeta no va a remplazar la Asignación Universal por Hijo (AUH) será un complemento adicional con otro beneficio.
¿Cómo tramitar en Desarrollo Social la Tarjeta Alimentaria?
Lo más importante en la inscripción para la Tarjeta Alimentaria es que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo no tienen que hacer nada. La tarjeta se va a entregar de manera automática a todas aquellas familias que cumplen con los requisitos y tienen todos los datos actualizados en el sistema de ANSES.
Mediante un cruce de datos entre ANSES, Argentina Unida y Desarrollo Social se van a entregar las tarjetas prepagas a más de 4 millones de personas en todo el pais.
- Cordoba
- Santa Fe
- Buenos Aires
¿Dónde se puede comprar con la Tarjeta Alimentaria?
Todos los beneficiarios de esta tarjea alimentaria podrán comprar cualquier tipo de alimento y bebidas. La única condición que pone dentro de los requisitos Desarrollo Social es que se busca impulsar la buena alimentación con frutas y más verduras en lugar de arroz o harinas. Es importante que cada beneficiario de este programa alimentario se centre en la compra de legumbres que tendrán un descuento especial.
Por otro lado el Banco Nación también lanzara una serie de promociones o formas para comprar alimentos esenciales a los niños menores de 6 años. Se puede comprar desde carnes, gaseosas, verduras, pollo, etc.
¿Cuáles son los Requisitos para la Tarjeta Alimentaria?
Los principales requisitos de la tarjeta alimentaria son los siguientes:
- Mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación.
- Madres con hijos hasta 6 años.
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo con niños o niñas hasta los 6 años.
- Tener todos los datos actualizados en el sistema de ANSES.
El ministerio de Desarrollo Social señalo que las tarjetas de débito van a ser entregadas en diferentes puntos los cuales serán notificados vía correo electrónico o vía SMS al celular registrado en ANSES.
¿Quiénes NO pueden acceder a la Tarjeta Alimentaria?
- Beneficiarios de la Asignación Familiar (SUAF)
- Niños más de 6 años de edad.
- Titulares de Hacemos Futuro, Manos a la Obra o Argentina Hace.
- Jubilados o Pensionados.
- Liquidación CUNA.
- Becas Progresar
- Personas sin trabajo
La tarjeta de débito alimentar al ser emitida por el banco nación tendrá el logo correspondiente del plan social para que pueda ser identificado al momento de cada compra.
¿Cómo Consultar el Padrón de la Tarjeta Alimentar?
Podrán consultar el padrón de la tarjeta alimentaria ingresando el sitio web oficial de ANSES con tu número de DNI se podrá averiguar el día para retirar tu tarjeta de débito del banco nación.La consulta del padrón se puede hacer por Internet registrado tus datos personales en el buscador habilitado por ANSES el cual está disponible para todos los cuídanos que tengan DNI y número de CUIL.
¿Tengo que activar la Tarjeta Argentina Contra el Hambre?
No será necesario tramitar esta tarjeta en ningún lado y tempo es necesario activar la tarjeta. Con el cruce de datos entre ANSES y la Asignación por Hijo se podrá obtener esta tarjeta contra el hambre.
Tarjeta Alimentaria: ¿Cuales el Numero de Teléfono?
Si quieren comunicarse por teléfono con Desarrollo Social para consultara podrán utilizar el numero gratuito a través de su teléfono de atención al cliente. Ademas se pone a disposición diferentes oficinas publicas, redes sociales y correo electrónico para todo tipo de consultas y gestiones.
El numero de teléfono de la Tarjeta Alimentaria es el 0800-222-3294. En este numero de contacto del Ministerio de Desarrollo Social se podrán averiguar por cualquier tipo de consultas relacionadas a la tarjeta alimentar.
¿Dónde denunciar extravió tarjeta de débito Alimentar?
Para llamar por una denuncia de extravió de tu tarjeta propaga ticket azul del plan alimentar lo podrán hacer a los siguientes números de teléfono:
- Centro de Atención al Cliente Banco Nación: 0810-666-4444
- Banca Telefónica Automática: 0810-888-1212
- Numero Nativa: 0810-333 NATIVA (6284)
- Denuncias por robo, hurto o extravío marcar el (011) 4379-3333.
- C.A.B.A. y Gran Buenos Aires: (011) 4379-7700
¿Como hacer un reclamo a Desarrollo Social?
Son varias las vías para hacer una reclamación al Ministerio de Desarrollo Social en caso de no recibir tu tarjeta o por problemas con tus compras.
- 0800 Desarrollo Social: Comunicándose al departamento de atencion al cliente al numero 0800-222-3294.
- Presencialmente: En la oficina del Ministerio ubicada en la calle Av. 9 de Julio 1925, CABA – Código postal: C1073ABAPara ahorrar tiempo, todas las quejas o reclamos se podrán realizar por medio del numero de teléfono 0800 disponible para todos los beneficiarios de la tarjeta contra el hambre. Asimismo, es recomendable siempre enviar la queja indicando tus datos personales y verificar los requisitos del plan para descargar cualquier tipo de problema.
Redes sociales de Tarjeta Alimentaria ANSES
Ademas del numero de teléfono de la tarjeta alimentaria de ANSES y del formulario de contacto, todos los beneficiarios podrán enviar sus dudas, consultas o peticiones por medio de las redes sociales.
En la actualidad el Ministerio de Desarrollo Social dispone de una cuenta en Twitter, Youtube y una en Facebook todas orientadas a ultimas noticias, asesoramiento y atención personalizada.