Cuáles son los 5 puntos del auto que debés controlar sà o sà antes de viajar por vacaciones

Con la llegada de las vacaciones, preparar el auto antes de salir a la ruta es tan importante como planificar el destino. Un control preventivo de los principales sistemas del vehículo puede asegurar la experiencia de tener un viaje placentero y no uno lleno de complicaciones. Según expertos, existen cinco áreas críticas que necesitan atención antes de emprender cualquier trayecto largo.
Más allá de contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) actualizada, inspeccionar neumáticos, motor, frenos, líquidos y aire acondicionado resulta fundamental. Cada uno de estos elementos cumple un rol esencial en la seguridad y el confort durante el viaje.
Aunque no se puedan prever todos los imprevistos, abordar estos puntos reduce en gran medida las posibilidades de sufrir fallas en la ruta. Realizar estas verificaciones permitirá garantizar tranquilidad, como así también ayuda a prolongar la vida útil del vehículo. Con una revisión a tiempo, las vacaciones pueden comenzar sin contratiempos.
Freepik
Qué cosas debés revisar del auto antes de viajar de vacaciones
Neumáticos en buen estado
Los neumáticos son fundamentales para la seguridad vial, especialmente durante viajes largos. Verificar la presión adecuada de las cuatro ruedas es imprescindible, ya que esto disminuye el riesgo de que revienten y optimiza el consumo de combustible. Además, es importante inspeccionar la profundidad de los surcos en la banda de rodamiento, los cuales deben superar los 1,6 milímetros según la normativa, y asegurarse de que no presenten desgastes anómalos o deformaciones.
Cuidados del turbo-compresor
El turbo-compresor, que maximiza el rendimiento del motor, puede ser vulnerable a las altas temperaturas. Para prevenir daños, se recomienda no apagar el motor inmediatamente tras un trayecto prolongado. Dejarlo encendido por unos minutos permite que el aceite lubrique y enfríe la turbina de manera adecuada, evitando así futuras reparaciones que pueden ser caras.
Motor y líquidos fundamentales
El motor, como núcleo del vehículo, necesita una revisión minuciosa, especialmente en verano cuando el calor puede provocar sobrecalentamientos. Comprobar los niveles de líquido refrigerante, aceite, frenos y limpiaparabrisas es esencial para evitar daños graves. Si el motor muestra signos de sobrecalentamiento durante el viaje, lo ideal es detenerse, dejarlo enfriar y revisar sus componentes antes de continuar.
Freepik
Revisión del aire acondicionado
El aire acondicionado no sólo aporta mayor comodidad a la hora de viajar, ayuda a mantener la atención del conductor al combatir el calor extremo. Antes de arrancar hacia la ruta, es conveniente revisar el sistema, ya que el calor o los cambios bruscos de temperatura pueden generar fugas de gas. Una recarga periódica, idealmente cada dos años o según lo indique el fabricante, asegura un funcionamiento óptimo.
Sistema de frenos confiable
Este sistema debe estar en perfectas condiciones para tener la máxima seguridad a la hora de manejar. Se deben revisar las pastillas, pinzas y discos, además de verificar el nivel del líquido de frenos, reemplazándolo si es necesario. Este mantenimiento asegura una respuesta eficaz ante situaciones de emergencia en la ruta.
Entradas relacionadas