Edad por edad: cuántas horas debés dormir según los años que tengas

Edad por edad: cuántas horas debés dormir según los años que tengas 3

Edad por edad: ¿cuántas horas debés dormir según los años que tengas? La cantidad de tiempo de sueño recomendado varía según el ciclo de vida, ya que el cuerpo y la mente tienen necesidades diferentes en cada etapa de la vida.

Descansar es esencial para la salud física y mental. Durante el sueño, el cuerpo se repara, el cerebro procesa la información, y se consolidan la memoria y las emociones. El reposo adecuado mejora el sistema inmunológico, regula el metabolismo, y apoya la función cardiovascular.

A medida que envejecemos, el patrón de sueño cambia. Los bebés y niños pequeños necesitan mucho sueño para su desarrollo físico y cognitivo. En la adolescencia, el sueño se vuelve crucial para la consolidación de la memoria y el desarrollo hormonal. Los adultos siguen necesitando un sueño reparador, pero la calidad del sueño puede verse afectada por el estrés, la salud, y los cambios hormonales. Es importante destacar que la salud mental está profundamente relacionada con el sueño pues su ausencia puede aumentar el riesgo de trastornos como la ansiedad, la depresión, y el estrés.

Edad por edad: cuántas horas debés dormir según los años que tengas 5

Cuántas horas debés dormir según tu edad

  • Recién nacidos (0-3 meses): 14-17 horas.
  • Bebés (4-11 meses): 12-15 horas.
  • Niños pequeños (1-2 años): 11-14 horas.
  • Niños en edad preescolar (3-5 años): 10-13 horas.
  • Niños en edad escolar (6-13 años): 9-11 horas.
  • Adolescentes (14-17 años): 8-10 horas.
  • Adultos jóvenes (18-25 años): 7-9 horas.
  • Adultos (26-64 años): 7-9 horas.
  • Adultos mayores (65+ años): 7-8 horas.

admin

Entradas relacionadas

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Mas información